Cursor

Karate

.

.
>>Portal Web dedicado a brindar diversas informaciones relacionadas al Karate en el PERU<<
NEIKYO
entrevista al Sr. Manuel Velásquez

El desarrollo textil es una de las industrias de mayor auge en América latina y en especial en Perú donde innumerables fábricas y talleres de confecciones buscan posicionarse y diferenciarse en el mercado. En este contexto Manuel Velásquez junto a su esposa emprendieron la aventura de iniciarse en este rubro, con la original idea de desarrollar ropa deportiva para artes marciales, liderando con su marca NEIKYO el mercado nacional.
¿Puedo hacerlo yo?
La casualidad fue lo que lo llevó a iniciarse en este negocio, cosa que no seria logrado sino fuera por el empuje y entusiasmo de Manuel Velásquez: “Un tío tenía una tienda de ropa deportiva fue quien nos animo a empezar (…) Él compraba esa mercadería y el fabricante no llegaba por ahí a veces… entonces como él sabia que yo cosía y cortaba me dijo: ¿por qué no te animas a confeccionar...?”.
Esta era la oportunidad que Manuel estaba esperando “Yo me había proyectado en hacer una empresa, para eso ya tenía mi propia maquina…”. Pero todo comienzo no es fácil y menos si no conocía la materia: “yo trabaja junto con mi esposa en la misma fábrica que no tenía nada que ver con prendas de vestir, era de carteras de cuero… yo era cortador y mi esposa costurera…” Pero el empeño y perseverancia de Manuel con el apoyo de su esposa lo hicieron afrontar este nuevo reto.
Pero había un detalle: los Velásquez empezaron este negocio aprendiendo en el camino; tuvieron que ingeniárselas para mejorar su producto: “Poquito a poco uno va avanzando. Cuando nosotros empezamos en la federación y nos fuimos conociendo con los miembros de la selección, ellos traían sus uniformes del extranjero, nosotros veíamos la forma de cómo estaban hechos los acabados y tratábamos de mejorar eso...”
Trabajando todo el día desde las 6 a.m. hasta las 9 p.m. sin domingos ni feriados empezaron a ver los frutos de su esfuerzo; “…así empezamos a crecer, confeccionábamos y producíamos cada vez más, no solamente abastecíamos la tienda de mi tío empezamos a surtir con nuestras prendas a las tiendas de la av. Abancay…”.
Abriendo camino
Con su esfuerzo y la suerte girando a su favor empezaron a vender su producto a la federación; “…una persona que pertenecía a la federación veía que yo iba a ofrecer mercadería y los profesores compraban; entonces, me dijo por qué yo no le vendía directamente a la federación; aquí te damos un espacio para que tu vendas. Él fue quien hablo con el presidente e hizo que NEIKYO se vendiera a la federación directamente. Y así fuimos creciendo más rápido y hacernos conocidos. Porque cuando la federación hace campeonatos, llegan varios deportistas de provincias...”. La calidad de sus prendas es su mejor estrategia de ventas; “…los productos que nosotros hacemos se venden solos, que te diga que nosotros vamos a ofrecer ya no. Ven la mercadería y ellos vienen, nos hemos dedicado a confeccionar y mejorar nuestro producto, ya nos conocen y vienen directamente al taller a comprarnos...”
Crédito:... ¿por que no?
Aunque los tiempos han cambiado y la competencia va en aumento los Velásquez no se amilanan y buscan la manera de obtener la fidelizacion de sus clientes; “…Ahora es bien difícil, si alguien quiere comenzar hay que tener clientes. La mayoría quiere crédito; si no tienes capital: ¿cómo lo puedes dar? Nosotros podemos dar crédito por que a nosotros nos dan crédito. Nosotros trabajamos con proveedores; ellos confían en nosotros porque cumplimos siempre con los pagos… el capital es fuerte para esto… y así le podemos dar crédito a los clientes que conocemos muchos años…”
“El empresario que tiene su negocio tiene que trabajar, ver como sobresalir para que la competencia no nos gane, nuestra mejor publicidad es la calidad de nuestros productos”. Manuel resume así su filosofía empresarial que lo a llevado a situarse donde siempre quiso estar, pero la carrera no termina ahí. En la vida se nos presentan oportunidades, así como Manuel las tuvo y las supo aprovechar. El camino del empresario siempre contará con una pizca de esa “suerte” es cuestión de saber manejar el timón con perseverancia y temple para encaminar su empresa hacia el éxito.
Por: Miluska Zavaleta www.emprendedoreperu.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

*Para poder descargar un archivo de este PORTAL WEB tendras que tener una cuenta en Google Accounts

--------------------------------------------------

NOTA IMPORTANTE: ESTA REDACCIÓN NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS VERTIDOS POR LOS LECTORES EN LOS DISTINTOS FOROS DEL BLOG SPOT. VMPress FILTRA LOS COMENTARIOS, PERO ES POSIBLE QUE ANTE LAS VARIAS ENTRADAS PUEDA HABERSE INSERTADO UN MENSAJE INCORRECTO. SI USTED ES ALUDIDO, ESCRIBANOS A NUESTRO CORREO: gerencia@jmsportperu.com INDICANDO FECHA Y HORA EXACTA DEL COMENTARIO, PARA VALORARLO, Y SI PROCEDE, ELIMINARLO DE LA WEB.



Gracias por su atención.